A ver quien es el guapo que miente
“A su lado descansa un saco de tela de esparto, grande y sucio. Una mano asoma del interior, una mano de dedos rotos, cubierta de sangre. La criatura le ha dicho que dentro está su padre, el mentiroso de su padre, y el niño tiene tanto miedo que no ha sido siquiera capaz de llorar.”
Cazador de mentiras

Cazador de mentiras

Apenas un par de posts más abajo hablé de La Silla, la primera novela publicada de David Jasso. Pues bien, en él hacía mención de manera superficial de su segunda novela, Cazador de mentiras, escrita junto al también escritor especializado en terror Santiago Eximeno. Han pasado unos cuantos días y ya me la he leído, y tal como dije en aquel post aquí os dejo mis impresiones; más que nada porque no deseo ver aparecer al Hombre del saco tras de mí.
Una cosa que España tiene en cantidad, aparte de bares, son pequeños pueblos. El hecho de que algunos se encuentren más apartados de las carreteras generales, más aislados por su inaccesible ubicación, provoca que a su alrededor se generen extrañas leyendas generalmente fruto del folclore popular. Pero en Certeza, lugar donde se desarrolla la trama, el folclore no es tal, ya que lo que acecha a sus habitantes es una leyenda real, una oscura maldición hecha realidad en tiempos inmemorables… “Algo habita en Certeza”, y no es precisamente algo bueno.
No voy a intentar venderos el libro, no es mi intención. Tampoco quiero que penséis que es una obra maestra indispensable en cualquier biblioteca particular. Pero aunque no han sido muchos los libros que últimamente he leído, la verdad es que pocos me han mantenido en la incertidumbre como lo ha hecho éste. Yo no diría que está lleno de intrigas, pero como dice el trailerbook, “algo vive en el bosque, algo oscurece su cielo”; tú lo sabes y ellos, aunque lo ignoren al principio, son empujados poco a poco a enterarse; y vaya si se enteran.
Una cosa que España tiene en cantidad, aparte de bares, son pequeños pueblos. El hecho de que algunos se encuentren más apartados de las carreteras generales, más aislados por su inaccesible ubicación, provoca que a su alrededor se generen extrañas leyendas generalmente fruto del folclore popular. Pero en Certeza, lugar donde se desarrolla la trama, el folclore no es tal, ya que lo que acecha a sus habitantes es una leyenda real, una oscura maldición hecha realidad en tiempos inmemorables… “Algo habita en Certeza”, y no es precisamente algo bueno.
No voy a intentar venderos el libro, no es mi intención. Tampoco quiero que penséis que es una obra maestra indispensable en cualquier biblioteca particular. Pero aunque no han sido muchos los libros que últimamente he leído, la verdad es que pocos me han mantenido en la incertidumbre como lo ha hecho éste. Yo no diría que está lleno de intrigas, pero como dice el trailerbook, “algo vive en el bosque, algo oscurece su cielo”; tú lo sabes y ellos, aunque lo ignoren al principio, son empujados poco a poco a enterarse; y vaya si se enteran.
Etiquetas: Libros