Fry nos dice hola

Tras el montaje sobre Stargate Atlantis, y aprovechando lo que podría llamarse un momento de inspiración, me animé a probar una nueva cosa relacionada con el montaje en vídeo.
Puede que a algunos simplemente le suene el nombre de Harryhausen, pero muchos saben que se trataba de un genio de los efectos especiales de miniaturización y de lo que se llamó (y se llama) Stop-motion. Esta técnica consiste en grabar fotograma a fotograma una escena con pequeñas maquetas que poco a poco, con ligeros desplazamientos de un escaso milímetro, van recreando el movimiento de tal manera que cuando se pasa la película a su velocidad normal (24 fotogramas por segundo, 25 frames en vídeo) parece que esos muñecos articulados cobran vida. Pues bien, al señor Ray Harryhausen otra cosa no sé, pero esto del stop-motion se le daba de miedo, y si no opinad vosotros mismos si hacéis un poco de memoria y recordáis aquellas pelis de Simbad (Simbad y la Princesa, El viaje fantástico de Simbad, Simbad y el ojo del tigre) donde las estatuas cobraban vida y con sus seis brazos ponía en jaque al pobre marino. Quien no recuerda la pelea que mantiene Jasón contra los esqueletos en Jasón y los argonautas, o el otro clásico Furia de Titanes… Todos aquellos magníficos efectos visuales fueron llevados a cabo por el amigo Harryhausen, y en todos ellos utilizó la técnica del stop-motion.
Puede que a algunos simplemente le suene el nombre de Harryhausen, pero muchos saben que se trataba de un genio de los efectos especiales de miniaturización y de lo que se llamó (y se llama) Stop-motion. Esta técnica consiste en grabar fotograma a fotograma una escena con pequeñas maquetas que poco a poco, con ligeros desplazamientos de un escaso milímetro, van recreando el movimiento de tal manera que cuando se pasa la película a su velocidad normal (24 fotogramas por segundo, 25 frames en vídeo) parece que esos muñecos articulados cobran vida. Pues bien, al señor Ray Harryhausen otra cosa no sé, pero esto del stop-motion se le daba de miedo, y si no opinad vosotros mismos si hacéis un poco de memoria y recordáis aquellas pelis de Simbad (Simbad y la Princesa, El viaje fantástico de Simbad, Simbad y el ojo del tigre) donde las estatuas cobraban vida y con sus seis brazos ponía en jaque al pobre marino. Quien no recuerda la pelea que mantiene Jasón contra los esqueletos en Jasón y los argonautas, o el otro clásico Furia de Titanes… Todos aquellos magníficos efectos visuales fueron llevados a cabo por el amigo Harryhausen, y en todos ellos utilizó la técnica del stop-motion.
Etiquetas: Montaje vídeo
4 Comentarios:
Bendita paciencia.
Te ha quedado muy chulo.
Un besote.
Bien sabes tú lo de la paciencia, que no hacías más que ver Frys en el ordenador. Gracias por los ánimos, un besote.
Qué fuerte!!!!!
Al principio, he alucinado, pues estabas tú dando vida a un muñecote que tienes seguro en alguna parte de la habitación...pero luego he alucinado mas cuando he seguido leyendo y he visto el proceso creador, costoso,árduo pero que ha servido para que aprendas un montón...niño, este es el principio de una carrera fulgurante...Hollywood te espera!!!!
Besos :-D
Me alegro de que te hayas alucinado, no es que sea nada del otro mundo pero ha quedado bien, al menos como prueba. El proceso es efectivamente costoso, esto fue una prueba sobre la marcha de unos simples segundos y fíjate el despliegue; eso nos hace valorar más las producciones de animación a la antigua usanza. Para que te hagas una idea, El viaje de Said, el corto ganador del Goya, dura alrededor de diez minutos (aquí sólo saco una muestra), y han tardado en hacerlo casi un año. Puede que no nos guste el tema, o que nos parezca algo soso, o que digamos ¡Qué coñazo! en productos de este estilo, pero al menos hay que ser conscientes del curro que hay detrás de ello.
¡Hala! Ya he hecho mi reivindicación por hoy ;-))
Un besote.
Publicar un comentario
<< Home